Folleto ERASMUS+: Juventud en acción 2016
¡Si quieres saber ‘Qué es’, ‘Quién puede participar’ y ‘Cómo presentar un proyecto’ en este programa europeo, descárgate este desplegable que acaba de editar el INJUVE.
Erasmus+ es el programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2020. El capítulo de juventud brinda apoyo para que los jóvenes adquieran habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional mediante la educación no formal e informal y potencia el papel de los trabajadores y las organizaciones favoreciendo la movilidad y la cooperación en el ámbito de la juventud.
La Comisión Europea reconoce la experiencia y conocimientos adquiridos, a través de la educación no formal, durante el desarrollo de los proyectos financiados por Erasmus+: Juventud en Acción, mediante el certificado Youthpass.
Erasmus+: Juventud en Acción se estructura en tres acciones clave:
- Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje
- Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
- Apoyo a las reformas de las políticas
De forma general, pueden participar estudiantes, profesores, formadores, personas que realicen prácticas profesionales o participen en programas de educación de adultos, voluntarios, jóvenes -entre 13 y 30 años, según acciones-, y trabajadores en el ámbito de la educación, la formación y la juventud. La participación se hará a través de las organizaciones que presenten sus proyectos para ser financiados.
Además, en este folleto editado por el Instituto de la Juventud encontrarás toda la información sobre cómo, cuándo y dónde presentar un proyecto.