«¿Son machistas los microbios?. Del origen de la vida al ecofeminismo» por Marisa Maliaño Toca

¿Evolución o permanencia? Lo que digan las bacterias.
Sin el pasado, el presente no tiene futuro.
¿Qué sabemos? ¿qué creemos saber?. Charlamos sobre:
«DE AQUELLAS BACTERIAS SEXIS A ESTA HUMANIDAD SIN SESO»
Del origen de la vida al ecofeminismo. ¿Qué dice la ciencia?.

 

Sinopsis:
El androcentrismo y la explotación de los recursos naturales están legitimados por la cultura occidental y las religiones monoteístas. Pero ¿Qué dice la ciencia? ¿es la vida competición o colaboración? ¿la vida son reinos y una escalera de valor, o una red imprescindible para toda ella?

¿Somos seres superiores o envoltorios pluricelulares de microorganismos a los que protegemos y de quienes dependemos?. ¿Es el ecofeminismo casual o causal?, ¿qué ecologismo/feminismo necesitamos?

 

Marisa Maliaño Toca es *Lda. en Medicina y Cirugía Gral. por la U.Cantabria.
*Tesina: «Factores sociales y culturales que afectan a la patología mental del varón».
*Diplomada en Sanidad actual máster en salud Pública.
*Técnica Superior en Anatomía Patológica. IES Moratalaz. Madrid.
*Medica APD (rural); urgencias; centros de salud y concertada.
*Profesora titular de Microbiología para TS de Laboratorio Clínico. Cantabria.
*Venia docenti de la U. Granada. Profesora de ORL en la sección de la EU de ATS en Melilla

Regresa la música electrónica al Café Entrehuertas de Eureka, nuevamente de la mano del Colectivo La Uca. Uno de los objetivos del espacio Café Entrehuertas es dar visibilidad a diferentes artistas de la comunidad que siguen trabajando la electrónica en sus diferentes y múltiples estilos.

La Uca nace en abril del 2012 ante la necesidad y las ganas de promover la cultura de la música electrónica de baile en su más amplio sentido, así como las nuevas tecnologías visuales que tan relacionadas están con esta disciplina.

Desde este colectivo remarcan también la importancia del baile, “porque eso es lo que creemos se ha perdido en esta ciudad, la cultura de salir a bailar”, y, en su caso, el baile de música electrónica no comercial fuera de los lugares habituales.

Os esperamos el cada primer viernes de mes desde las 20:00hrs hasta las 23:45

La entrada costará 3 euros para las personas que aun no son socias, este importe irá destinados a ayudar a que Eureka siga abierto y programando actividades

¡Te esperamos este viernes!